
28 de mayo 2022
Sábado 28 de mayo
Consulta los horarios de todos los partidos, sorteos y actividades
INFORMACIÓN
¿Qué es el torneo?
El Torneo Inés de Pablo es un torneo benéfico de fútbol sala femenino.
La idea de este torneo surge tras la pérdida de nuestra amiga Inés de Pablo Llorens. Le detectaron un tumor muy agresivo y poco habitual cuando tenía 23 años. Tras su pérdida, decidimos aportar nuestro granito de arena recaudando fondos para donarlos a la investigación de estos cánceres raros y sin tratamiento efectivo.
¿Quién lo organiza?
Bajo el paraguas de la Asociación Inés de Pablo Llorens, sus compañeras de fútbol y amigas son las encargadas de organizar este evento benéfico.
Al ser un equipo amplio, tenemos la capacidad de abarcar todos los puntos necesarios para la organización del torneo, puesto que contamos con profesionales de marketing, informáticas, legales y logística, entre otras.

Los beneficios captados en este evento serán destinados de manera íntegra a la Asociación Inés de Pablo Llorens.
El Torneo Inés de Pablo es un torneo benéfico de fútbol sala femenino.
La idea de este torneo surge tras la pérdida de nuestra amiga Inés de Pablo Llorens. Le detectaron un tumor muy agresivo y poco habitual cuando tenía 23 años. Tras su pérdida, decidimos aportar nuestro granito de arena recaudando fondos para donarlos a la investigación de estos cánceres raros y sin tratamiento efectivo.

II EDICIÓN
Polideportivo Municipal del Valle de Aranguren (Mutilva)
El Ayuntamiento del Valle de Aranguren, en esta ocasión, nos ha cedido sus instalaciones de manera gratuita, como forma de apoyo al Torneo Inés de Pablo.
Dispondremos de tres pistas de fútbol sala para el desarrollo del torneo.
Gracias a esta colaboración, tanto las personas asistentes como las jugadoras tendrán a su disposición las instalaciones del complejo deportivo de Mutilva durante la celebración del Torneo.
28 de mayo de 2022
Este año, a diferencia de la edición anterior, el Torneo Inés de Pablo se celebrará en una sola jornada.
El objetivo es facilitar la asistencia tanto de jugadoras como de personas aficionadas que deseen colaborar con el proyecto y apoyar el fútbol femenino.
Se organizarán actividades complementarias que también colaboren con el objetivo de financiar una beca de investigación.
Donaciones Asociación Inés de Pablo Llorens
Cualquier institución, empresa, organización o persona física puede colaborar con el objetivo de financiar una beca de investigación, a través de la Asociación Inés de Pablo Llorens.
Se puede colaborar mediante el patrocinio del torneo, donaciones y/o compra de tickets para el sorteo final.


INSCRIPCIONES
El número de inscripciones de equipos ha sido cubierto.
¡Muchas gracias a todas por participar!



I EDICIÓN
¿Cómo fue la primera edición del torneo?

¿Qué hemos conseguido?
Gracias al conjunto de colaboraciones, voluntarios/as, equipos participantes y donaciones de diferentes empresas, hemos conseguido:
1. Los beneficios se donaron íntegramente a GETHI (Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes). Se consiguió una beca de investigación valorada en 18.000€.
2. Concienciar acerca de las dificultades de investigación de enfermedades raras.
3. Hacer del Torneo Inés de Pablo un evento benéfico femenino referente en Navarra, donde los y las colaboradoras podrán tener un espacio que les aporte visibilidad.
14 y 15 febrero 2020
La primera edición del torneo se desarrolló durante los días 14 y 15 de febrero de 2020
8 equipos
Un total de 8 equipos se animaron a participar
GETHI
Todos los beneficios se destinaron al grupo de investigación GETHI
Universidad de Navarra
La Universidad de Navarra nos cedió una pista donde se jugaron todos los partidos
+300 asistentes
Más de 300 asistentes se acercaron a lo largo del torneo y contamos con 20 voluntarios/as
23.000€
Destinados al proyecto EPIPANC que presentó su estudio y fue ganador de la beca
Sobre la beca
El proyecto ganador de la beca se llama "Identificación y validación clínica de biomarcadores epigenéticos basados en metilación de DNA circulante para monitorizar la respuesta terapéutica en cáncer de páncreas".
Fue presentado por la Dra. Elena María Brozos (Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela).

BENEFICIOS DESTINADOS A...
ASOCIACIÓN INÉS DE PABLO LLORENS